Política de Cookies

1. ¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que se descargan en tu dispositivo cuando accedes a ciertas páginas web. Estas permiten a la página web almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación o sobre el dispositivo desde el que navegas, lo que puede servir para reconocerlo según los datos que contienen y cómo se utiliza.

Es importante destacar que las cookies solo recopilan información relacionada con la navegación, como el número de páginas visitadas, la ubicación geográfica asociada a la IP, la frecuencia de las visitas, el tiempo de navegación, el navegador utilizado y el tipo de dispositivo desde el que se accede. No se recopila información personal como nombre, apellidos, dirección u otros datos similares.

2. Tipos de cookies

Las cookies pueden clasificarse en propias y de terceros. Las cookies propias son aquellas enviadas al dispositivo del usuario desde un dominio gestionado por el editor de la web, mientras que las cookies de terceros provienen de un dominio diferente al del editor y son gestionadas por otra entidad que utiliza los datos recabados.

Adicionalmente, existen cookies de sesión y persistentes. Las cookies de sesión se almacenan temporalmente mientras navegas por la página, y se eliminan cuando cierras el navegador. Las cookies persistentes permanecen en el dispositivo durante un tiempo determinado, que puede variar entre minutos y varios años, y permiten acceder a los datos durante ese período.

3. ¿Quién es responsable del uso de las cookies en este sitio web?

La responsable del uso de las cookies en este sitio web es Sofia Lafuente, cuyos datos de contacto están disponibles en el Aviso Legal de la página. Además, es posible que se utilicen cookies de terceros, como se detalla más adelante.

4. ¿Qué cookies se utilizan en este sitio web y con qué fines?

  • Cookies propias: Estas cookies permiten identificar al usuario, reconocer si está registrado, guardar su aceptación de la Política de cookies, recordar contraseñas y personalizar los filtros de búsqueda, entre otros aspectos.
  • Cookies de terceros
    • Cookies de análisis: Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten realizar análisis estadísticos sobre el uso de la página y su contenido. Estos datos nos ayudan a mejorar la web y ofrecer un mejor servicio.
    • Cookies publicitarias: Se utilizan para gestionar de manera más eficiente los anuncios que puedan aparecer en el sitio web, en función de criterios como el contenido o la frecuencia con la que se muestran.
    • Cookies de personalización: Permiten personalizar la experiencia de navegación, mostrando contenidos relevantes y alertas de acuerdo con las preferencias del usuario.
    • Cookies de redes sociales: Estas cookies facilitan la integración y el intercambio de contenido entre la web y redes sociales, permitiendo al usuario interactuar con estos servicios.

5. ¿Cuánto tiempo permanecen las cookies?

  • Cookies propias: Se eliminan al finalizar la sesión de usuario.
  • Cookies de terceros:
    • __utma: Caduca a los dos años desde la última actualización, generando un ID único de usuario y registrando la fecha de la primera y última visita.
    • __utmb: Expira a los 30 minutos tras la última actualización y registra la hora de llegada a la web. Se elimina al cambiar de página o al cerrar el navegador.
    • __utmz: Vence a los seis meses y almacena el origen del visitante (directo, desde un enlace, búsqueda, etc.), actualizándose con cada nueva visita.

6. Base legal para el uso de cookies

El uso de las cookies técnicas es necesario para el funcionamiento de la web y la prestación de los servicios solicitados por el usuario, lo cual está justificado por la aceptación implícita al navegar en el sitio.

El uso de otras cookies (como las de análisis, publicidad, personalización y redes sociales) se basa en el consentimiento explícito del usuario, que puede ser revocado en cualquier momento sin que esto afecte a la navegación en el sitio ni a la funcionalidad de la web, aunque las cookies previas seguirán siendo legítimas.

7. ¿Quién puede acceder a las cookies?

En el caso de las cookies de terceros, las entidades correspondientes podrán acceder a ellas y utilizarlas conforme a lo mencionado anteriormente.

8. Derechos del usuario respecto al uso de cookies

Conforme a la normativa vigente, los usuarios tienen derecho a conocer si se están procesando sus datos personales, a acceder a ellos, rectificarlos, suprimirlos, limitarlos o ejercer su portabilidad, conforme al Reglamento General de Protección de Datos. Sin embargo, en el caso de las cookies, estos derechos pueden estar limitados por las características propias de estas tecnologías.

Si deseas retirar el consentimiento o ejercitar estos derechos, puedes hacerlo a través de los medios establecidos en el apartado de Política de Privacidad.

Si consideras que se han vulnerado tus derechos, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

9. ¿Cómo gestionar las cookies?

Puedes gestionar las cookies a través de la configuración de tu navegador o mediante el panel de configuración de cookies disponible en la web. A continuación, te dejamos los enlaces para gestionar las cookies en los navegadores más comunes:

Teléfono +34 611 81 96 78 | Correo electrónico sofialafuente@sl-abogados.com

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal          |          Política de Privacidad          |          Política de Cookies

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.